Qué hacer y qué no con las herramientas nafteras 2T

Consejos prácticos para desmalezadoras, motosierras y otras herramientas de 2 tiempos — seguridad, mezcla de combustible, mantenimiento y errores comunes.

Introducción

Las herramientas nafteras de 2 tiempos son potentes y muy útiles en jardinería y trabajo forestal. Su motor requiere mezcla de nafta y aceite específico, y por eso su manejo, almacenamiento y mantenimiento tienen riesgos particulares. Aquí encontrarás buenas prácticas (hacer) y errores a evitar (no hacer) para trabajar seguro y alargar la vida útil de tus máquinas.

  

Qué hacer (Buenas prácticas)

  • Leer el manual: antes de usar cualquier herramienta, revisá el manual del fabricante para tasas de mezcla, tipos de aceite 2T y mantenimiento recomendado.
  • Mezclar correctamente: prepará la mezcla en un recipiente limpio con la proporción indicada (ej. 50:1 o 40:1). Medí con exactitud y mezclá agitando.
  • Usar combustible fresco: nafta vieja o con etanol degradado puede causar problemas de arranque y daños. Consumí o rotá el combustible dentro de 30 días preferentemente.
  • Usar equipo de protección: protección ocular, guantes resistentes, protección auditiva y calzado cerrado. Para motosierras, usá casco con protector facial y pantalones anti-corte si corresponde.
  • Arranque y parada seguros: siempre en un área ventilada, apoyá la herramienta en el suelo estable y mantén manos y pies fuera de la trayectoria de elementos cortantes.
  • Mantenimiento preventivo: limpiá filtros, revisá bujías, ajustá la cadena (en motosierras) y cambiá aceite de mezcla según manual.
  • Transporte y almacenamiento: vaciá combustible si vas a guardar la máquina por más de un mes. Guardá en lugar seco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor y niños.
  • Inspeccioná antes de usar: buscá daños, tornillos flojos, guardas en su lugar, y la integridad del circuito de combustible.

Qué no hacer (Errores comunes)

  • No usar la mezcla sin medir: añadir demasiado o muy poco aceite acelera desgaste o genera humo excesivo y depósitos en el motor.
  • No usar aceite para 4 tiempos: los aceites 4T no están formulados para mezclarse con nafta. Usá aceite 2T de calidad y recomendado por el fabricante.
  • No trabajar en espacios cerrados: los gases de escape son tóxicos y pueden provocar mareos o asfixia.
  • No manipular la cadena o cuchillas con el motor en marcha: siempre detené y desconectá bujía/ignición si vas a ajustar o limpiar partes móviles.
  • No llenar el tanque junto a fuentes de ignición: apagá la máquina antes de cargar combustible y evitá fumar o chispas cerca.
  • No ignorar vibraciones o ruidos nuevos: pueden indicar partes sueltas o desgaste que podría causar fallas o accidentes.
  • No usar combustible viejo del galón sin filtrar: siempre revisá si hay sedimentos o agua antes de mezclar.

Guía rápida: mezcla de combustible

La proporción varía según el fabricante. Ejemplos frecuentes: 50:1 (20 ml aceite por litro de nafta) o 40:1 (25 ml aceite por litro). Siempre seguir lo que indica la herramienta.

Pasos para mezclar:

  1. Usá un recipiente limpio y medidor.
  2. Agregá primero la nafta, luego el aceite 2T.
  3. Cerrá el recipiente y agitá bien (30-60 segundos).
  4. Etiquetá el recipiente con la proporción y fecha.

Mantenimiento esencial

  • Limpiá o cambiá el filtro de aire regularmente.
  • Revisá y limpiá el carburador si la máquina falla al arrancar.
  • Cambiá la bujía si notas arranque difícil, consumo irregular o falta de potencia.
  • Lubricá la cadena y mantenela con la tensión correcta en motosierras.
  • Reemplazá piezas gastadas (cables de arranque, guardas, etc.) por repuestos originales cuando sea posible.

Checklist antes de trabajar